Formación impartida por los desarrolladores
Aprendiendo con nosotros, estarás entrenando con el mejor equipo porque somos los desarrolladores de QSAR Toolbox.
Cuando se entrena con nosotros, obtiene todo el beneficio para aprender de los creadores del sistema. No hay preguntas sin respuestas. Sabemos qué es el que se espera para una evaluación, por lo cual los entrenamos para cumplirla. Conocemos la idea que subyace a la evaluación de riesgos de los productos químicos, así que podemos transmitirla para conducirlos e inspirarlos. Tenemos un equipo de tutores y expertos que trabajan a través de la ciencia y transferirán el conocimiento y las habilidades que se necesitan.
Después de este curso
Nuestro equipo de tutores tiene grandes cantidades de experiencia de entrenamiento y evaluación, y conoce mejor que nadie las funcionalidades de la Toolbox. Después de este curso, podréis interactuar con el sistema haciendo preguntas, interpretando sus respuestas, creando nuevos conocimientos y justificante vuestras soluciones basadas en sus funcionalidades.
Serás un experto en:
• Input: incluyendo el input de un producto químico objetivo, definición del punto final de destino, busca inteligente en inventarios y bases de datos
• Profiling: incluyendo la comprensión del que se podría esperar de vuestro producto químico como producto madre o como resultado de la activación metabólica, su mecanismo químico de interacción, su modo fisiológico de acción, así como computar vuestro propio conocimiento y difundirlo con vuestros compañeros
• Data: incluyendo como recoger datos de bases de datos públicas, unidades y conversión de escala, crear vuestra propia base de datos personalizada y compartirla con vuestros compañeros, intercambiar datos con IUCLID6
• Category definition: incluyendo la construcción de una categoría de sustancias químicas estructuralmente o mecanísticamente similares con énfasis en el metabolismo, la agrupación o la combinación de listas químicas, la evaluación de la consistencia de la categoría respecto a un punto final objetivo
• Data Gap filling: como y cuando se tiene que utilizar read-across, análisis de tendencia, y subcategorización inteligente QSAR, justificación de outlier, significado e interpretación de números, filtraje por condiciones de prueba, predicciones por modelos QSAR externos, construcción de modelos propios (Q)SAR, análisis de endpoint vs endpoint
• Informe: incluyendo el informe de predicción del estándar de construcción, informe de acuerdo con el escenario específico de RAAF (Read-Across Assessment Framework), informe para la consistencia de una categoría química o informo para la información de la matriz de datos, la exportación de productos químicos y/o datos de la Toolbox
• Y más: ‘desbloqueo’ de la base de datos ECHA REACH a la Toolbox, instalación de módulos externos (modelos QSAR, perfiladores, etc.) a la Toolbox
Podréis abordar preguntas críticas relacionadas con:
• Rendimiento de alerta (Alert Performance): ¿Qué es el rendimiento de alerta? Como el rendimiento del alerta podría ser de ayuda en la busca de análogos? ¿Como definir una categoría teniendo en cuenta el rendimiento de las alertas identificadas después de la activación metabólica?
• Metabolismo: ¿Como simular los metabolitos (a)bióticos desde vuestros productos objetivo? ¿Como utilizar la información metabólica para la investigación de análogos? ¿Como identificar un metabolito positivo? ¿Como utilizar los datos de un metabolito para predecir el pariente (es decir, el producto químico objetivo)? ¿Como buscar precursores de productos químicos objetivo (es decir, productos químicos, que como resultado del metabolismo producen su objetivo químico como metabolito)?
• Puntos de nivel superior(Higher tier endpoints): Como predecir extremos de nivel superior utilizando esquemas de busca analógicos con simuladores metabólicos incluidos y posterior cribado de los metabolitos generados por perfilador creado a medida?
• RAAF: Qué es RAAF? Como elaborar un informe de acuerdo con la RAAF? Qué tipo de información podéis utilizar para la construcción de un informe RAAF?
y otras muchas preguntas importantes para usted.
Formación de cursos
Como desarrolladores de la QSAR Toolbox de la OCDE, sabemos que la duración de las sesiones de formación tiene que ser suficiente, dada la complejidad del sistema y el número creciente de funcionalidades disponibles. Por lo tanto, hemos intentado ofreceros dos tipos de entrenamientos: virtual y práctico, según vuestras necesidades y preferencias. Los plazos de las formaciones se ajustan a los elementos obligatorios que tendrían que alcanzar, la diversidad de cuestiones y estudios de casos que se abordarán y las diferentes zonas horarias de los participantes. Basándose en nuestra experiencia, la formación con una duración menor subestimaría la utilidad de la QSAR Toolbox de la OCDE.
Las agendas para ambos tipos de entrenamiento (virtual y práctico) contienen los mismos elementos, pero se organizan de diferentes maneras para cumplir los plazos de las sesiones.
1. Formación virtual
Si queréis familiarizaros con las funcionalidades básicas de la QSAR Toolbox de la OCDE o convertiros en un usuario competente que utilice las funcionalidades avanzadas del sistema, mientras permanecéis en casa, entonces el Entrenamiento Virtual es lo más conveniente y rentable para usted (o su organización). Tienen ustedes la oportunidad de una mayor flexibilidad, de una gestión eficaz del tiempo y de una comodidad de su oficina (casa).
Hay disponibles dos cursos de formación de nivel*:
• Básico (descargue la agenda básica del curso) – dos días consecutivos
• Avanzado (descargue la agenda avanzada del curso) – cuatro días consecutivos
Las sesiones de formación tardan 5 horas al día para intentar facilitar la participación desde diferentes zonas horarias.
Los entrenamientos virtuales de la QSAR Toolbox de la OCDE son:
• Enero 2023:
· curso BASIC: 19 y 20 de enero (12:00 p.m. – 5:00 p.m. CET)
· curso ADVANCED: 23, 24, 25 y 26 de enero (12:00 p.m. – 5:00 p.m. CET)
Cada asistente recibirá un certificado de curso.
2. Cursos de entrenamiento práctico
El entrenamiento anual regular práctico tiene lugar en una semana (Lunes a viernes) dos veces al año en uno de los famosos lugares europeos. Barcelona, apreciando el alma de Gaudí, Picasso y Dalí, os permitirá formaros a dos niveles y un día de práctico donde vuestros productos químicos problemáticos podrían convertirse en ejercicios de entrenamiento porque nuestro lema es «aprender haciendo».
• Básico* (descargue la agenda del curso) – dos días
• Avanzado (descargue la agenda del curso) – dos días
• Práctico – un día
La tarifa del curso incluye el almuerzo y los materiales de entrenamiento. No se incluyen los gastos de viaje y el alojamiento durante el curso de formación.
Las sesiones de formación su de 8 horas en el día durante una semana laboral.
A causa de la pandemia de la COVID-19, aún no se han podido fijar fechas para los cursos presenciales. Estas se comunicarán tan pronto la presente situación lo permita.
Cada asistente recibirá un certificado de curso.
Precios
Training virtual:
• Básico: 998,25€ para miembros de industria y 798,60€ para miembros de gobierno y universitarios
• Avanzado: 1.996,50€ para miembros de industria y 1.597,20€ para miembros de gobierno y universitarios.
En ambos casos se facturarán el importe que corresponda en concepto de Gastos de gestión (10€-30€ aprox.).
Training presencial:
• Básico: 1.996,50€ para miembros de industria y 1.597,20€ para miembros de gobierno y universitarios
Avanzado: 2.994,75€ para miembros de industria y 2.395,80€ para miembros de gobierno y universitarios.
En ambos casos se facturarán el importe que corresponda en concepto de Gastos de gestión (10€-30€ aprox.).
Todas los precios incluyen un 21% de IVA
* EL CURSO BÁSICO ES UN REQUISITO PREVIO PARA REGISTRARSE PARA UN CURSO AVANZADO
** EL NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CADA UNO DE LOS CURSOS ESTÁ LIMITADO ENTRE DOCE Y VEINTE.
Como asistir al entrenamiento
Los cursos de formación (virtual y presencial) son organizados por REACH Monitor y la Fundación Internacional QSAR.
* No se aceptan pagos con tarjeta de crédito.
Más detalles y registro para cursos de formación (cursos virtuales o regulares anuales), consulten la información disponible en Reach Monitor o póngase en contacto con Jordi Riera ([email protected]).